El trabajo "ESTRATOS" nos induce a captar ese aspecto de nuestro centro urbano.
viernes, 25 de abril de 2008
JORNADA AUTODESK: REVIT
El día miércoles 23 de abril asistimos a una jornada de Autodesk, que nos introdujo al mundo de Revit Architecture.
Revit maneja un concepto para la digitalización de proyectos de arquitectura muy diferente al de AutoCAD, basado en el modelado de información de edificios (BIM).
Se puede acceder a mayor información sobre este producto en www.autodesk.es/adsk/servlet/index?siteID=455755&id=10553794
Está en nosotros aceptar el desafío de apropiarse de lo que la tecnología pone a nuestra disposición, siempre mirando al futuro...
Revit maneja un concepto para la digitalización de proyectos de arquitectura muy diferente al de AutoCAD, basado en el modelado de información de edificios (BIM).
Se puede acceder a mayor información sobre este producto en www.autodesk.es/adsk/servlet/index?siteID=455755&id=10553794
Está en nosotros aceptar el desafío de apropiarse de lo que la tecnología pone a nuestra disposición, siempre mirando al futuro...
viernes, 18 de abril de 2008
miércoles, 16 de abril de 2008
CAU - CRÍTICA ARQUITECTÓNICA Y URBANÍSTICA
Una mirada a la ciudad de Córdoba...
¿Cómo leer una realidad compleja, contradictoria, fragmentada,...?
¿Cómo ver en lo absurdo lo interesante?
¿Cómo relacionarse con una realidad intensa?
¿Cómo encontrar en el entorno la arquitectura apropiada para cada intervención?
Una mirada crítica...
Descargá ya gratis y viví la experiencia Windows Live. Descubre Windows Live
domingo, 13 de abril de 2008
martes, 8 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
MI RESPUESTA ...

En cuanto a la forma en que dirige su mirada a la arquitectura de su entorno, me pareció mucho más atrayente, es decir, el usuario se vería inducido a descubrir cada fragmento de la ciudad, se sentiría invitado a ingresar frente a una incipiente curiosidad.
Además, creo que este espacio ahora tiene más profundidad de observación: al enfocarse en sectores más reducidos ... se focaliza la mirada, se concentra la atención, se induce a la comparación de los distintos episodio del proyecto, y resulta más provable la reflexión, incluso en el ciudadano común.
COMENTARIOS SOBRE UNA PRIMERA IDEA
Induce a la reflexión, cierto, eso era lo que quería.
Pero ese silencio me detiene. No puedo agregar nada más. Cualquier equipamiento molesta. No quiero que nada distraiga la atención del observador. Pero ¿funciona?¿Querría alguien frecuentar por allí?¿O se convertiría en un lugar por el que solo quiero pasar una vez?¿Se apropiaría la gente de un lugar así? ¿Es un aporte a la ciudad?
Por otro lado, ¿entendería el ciudadano común el mensaje que le quiero transmitir o solo prodría comprenderlo un arquitecto con ojos críticos?¿Cómo hacer que sea una experiencia para todos?¿Cómo hacer que la gente se de cuenta de lo que aparece ante sus ojos en la cotedianeidad de su vida urbana?¿Cómo descubrir ante su mirada esos episodios de la ciudad, esos instersticios, esos huecos...?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)